Playa fluvial de Aballe

Playa fluvial de Aballe

Interior Parres | Uno de esos lugares de sosiego y quietud sin límite se ubica en Aballe, uno de los pueblos con más encanto en la ribera del Sella, y en el que hay una playa fluvial de increíble belleza justo en el entorno de la iglesia del pueblo. Sella y Sueve, río y montaña, balcón a los Picos de Europa desde el Fitu o desde el Pienzu, salida de la fiesta de Las Piraguas, pionero en el turismo activo, cuna de piragüistas y pescadores, y referente de una gastro

Playa fluvial Hoya de San Vicente

Playa fluvial Hoya de San Vicente

Interior Amieva | La olla de San Vicente es una poza natural formada por el río Dobra en el concejo de Amieva (Asturias) y que es famosa por el color verde esmeralda de sus aguas, con una profundidad que llega a los cinco metros. Para llegar a ella hay que salir de Cangas de Onís en dirección al puerto del Pontón. Seis kilómetros después se llega al pueblo de Tornín y una vez pasado este, a mano izquierda, se verá un restaurante desde el que empieza la ruta para l

Playa el Verde

Playa el Verde

Litoral Llanes | Entre la Playa de Cué y la Playa de Ballota y cerca de los Bufones de Ballota se encuentra esta la Playa el Verde. Accesos peatonales y carente de interés salvo las vistas que se pueden observar por el camino. Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas

Playa Tomasón

Playa Tomasón

Litoral Ribadesella | Pasando los Acantilados del Infierno se encuentra esta Playa Tomasón que carece de interés salvo las vistas durante todo el recorrido, a pie, hasta llegar a la playa. Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el

Playa de Moracey

Playa de Moracey

Litoral Caravia | Esta pequeña playa está en el extremo oriental del extenso arenal que se forma en marea baja, accediendo a ella por un camino de tierra que sale de esta, o en baja mar. Les separa un pequeño promontorio rocoso. A diferencia de las playas de La Espasa y El Viso, es la más salvaje de este conjunto, rodeada de prados, está formada por arena y cantos en su parte posterior. Se trata de una cala más protegida y más tranquila, continuando por ella la se

Playa de El Regolgueru

Playa de El Regolgueru

Litoral Ribadedeva | A la derecha de la Playa de Mendía, en la ensenada de Rejolguero, se encuentra también una pequeña cala de piedra y un pequeño arenal (que sólo se puede contemplar con bajamar), con un acceso muy difícil y empinado, conocida como El Regolgueru (no confundir con la Playa del Regorgueru), a la que se puede llegar por el camino que lleva al mirador de El Picu, todo ello en la localidad de Pimiango, del concejo de Ridabebeva. En esta playa desemboca

Playa del Sable en Luces

Playa del Sable en Luces

Litoral Colunga | Es la playa situada en Luces es la más salvaje del municipio de Colunga, sin apenas interés para los turistas, salvo por sus yacimientos Jurásicos. Se trata de un pedrero, sin ningún tipo de servicio, frecuentada sólo por pescadores. Cerca de esta playa se encuentra el famoso Faro de Luces, enclavado en un escenario de gran belleza y tranquilidad. Historias de dinosaurios, playas que combinan el verdor de las pumaradas y el azul del cielo, villas

Cala de la Huelga

Cala de la Huelga

Litoral Ribadesella | Se encuentra en la desembocadura del Río de la Regula entre la Playa Arenal de Morís y la Playa de Vega - Berbes en el concejo de Ribadesella. Es una pequeña cala a la que se llega a pie desde Berbes. Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por

Playa Arvidel

Playa Arvidel

Litoral Ribadesella | También denominada Arbidel o Aberdil, es una de las playas de Ribadesella más salvajes. Su mal acceso y ausencia de servicios, hacen de ella una playa solo frecuentada por pescadores, a pesar de su enorme belleza y estar en un entorno de gran tranquilidad. Está justo a las afueras de la ciudad de Ribadesella, pero tienes que atravesar prados privados para llegar. En verano los senderos de acceso son fáciles de recorrer. Situada en la costa orient

Playa de Bretones

Playa de Bretones

Litoral Llanes | El arenal de Vidiago fascina a muchos bañistas. Dividido en dos por una pequeña prominencia, a modo de apéndice de unos acantilados sobre los que se ha acondicionado un camping. A la izquierda se encuentra la Playa de Vidiago y a la derecha la Playa de Bretos que en marea baja quedan unidas. Desemboca en la Playa de Bretones el arroyo Bocayús, que es el que delimita las propiedades de Vidiago y Pendueles. En marea baja se hace visible la playa en

Playa de Cebías

Playa de Cebías

Litoral Llanes | Con marea alta no hay playa pero muy cerca, a pocos metros, está la Playa de Buelna que un espléndido arenal incluso con marea alta. El acceso se hace por una pista agrícola y no existe aparcamiento. Desde la senda costera que une los pueblos de Pendueles (Carretera LLN 3) y Buelna (Carretera N 634-E 70), distante de este último, 150 m. Desviarse a la derecha de esta senda en la curva del primer llano que existe después de pasar el puente del tre

Playa El Bocal

Playa El Bocal

Litoral Llanes | Canal interior orientado al NE, desemboca en él, el rio Purón. No existe en marea alta. Esta playa tan abundante, solamente es visible, con mareas muy grandes de lo contrario queda bastante playa sumergida. Desde el pueblo de Andrin (Carretera LLN 2),seguir hasta el final la carretera y continuar por la senda costera. En todos los cruces de la senda, seguir a la izquierda. Pasar el puente de madera sobre el rio y en la otra margen, según se acaba

Playa Canal de los Lobos

Playa Canal de los Lobos

Litoral Llanes | Desde el centro de Andrin (Carretera LLN 2), al lado de la bolera junto a la iglesia, existe una carretera asfaltada a la izquierda que conduce a la playa, distante 1 km. Cuando se llegue a dicho aparcamiento, seguir derecho por la pista agrícola que esta al lado y 100 m después, en el cruce, seguir por el camino agrícola que parte a la derecha, todo de frente hasta llegar al final. Termina el camino en el acantilado de dicha canal. No tiene mas

Playa La Nao

Playa La Nao

Litoral Llanes | También conocida como La Playina. Playa situada en Llanes capital, en el lugar llamado la Talá, al final del Paseo de San Pedro. No es muy recomendable porque su descenso es muy peligroso. Características generales: Longitud playa: 20 metros Anchura media: 20 metros Grado ocupación: bajo Grado urbanización: Urbana Paseo marítimo: Sí Tipo de playa: Composición: Arena Condiciones baño: Oleaje fuerte Zona de fondeo: No Servicios: Aseos: No Duchas: N

Playa fluvial del Río Cares

Playa fluvial del Río Cares

Interior Cabrales | Playa fluvial del Río Cares a su paso por Arenas de Cabrales, cerca de la Cueva-Museo del Queso de Cabrales. Esta playa está en el centro de pueblo e invita al baño si el calor aprieta, y el miedo a la temperatura del agua no lo impide. Muy cerca de numerosos alojamientos. Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales. Territ

Playa El Sablín de Poo - La Isla

Playa El Sablín de Poo - La Isla

Litoral Llanes | Esta playa es conocida por los nombres de Playa de Poo, Playa El Sablín de Poo o Playa La Isla. El Sablín, de acceso peatonal, siempre y cuando esté la marea baja, pues se trata de una isla al lado de la costa. Otro acceso es por mar. No existe playa en marea alta. Distante de Llanes 3 Km. dirección Occidente (Oviedo). Por la AS 263 y destino Poó. Acceso: Desde la playa Portilla de San Martín (en marea baja). Otro acceso es, desde al lado de la e

Playa la Portilla San Martín

Playa la Portilla San Martín

Litoral Llanes | También conocida como La Playa de Portiellu, El Portiello de San Martín o Playa la Portilla San Martín. Portilla de San Martín, de acceso rodado (camino agrícola). Distante de Llanes 4 Km. dirección Occidente (Oviedo). Por la AS 263. Acceso: Por caminos agrícolas desde la AS 263. Pasando el pueblo de Poó (en dirección Oviedo), en el cambio de rasante siguiente y 50 m. después a la derecha, comienza la pista que pasa por detrás de un hórreo (casi

Playa El Penal

Playa El Penal

Litoral Llanes | El Penal, de acceso peatonal (sendero) los últimos 300 m. No existe playa en marea alta. Distante de Llanes 4,5 Km. dirección Occidente (Oviedo). Por la AS 263 desviándose a la LLN 9 y destino Celoriu. Acceso: Por caminos agrícolas desde el pueblo de Celoriu, distante 500 m. Desde la carretera principal de Celoriu, desviarse en dirección al Hostal La Encina, justamente en el cruce después del hostal, existe un camino a la izquierda (que pasa desa

Playa Xiglú

Playa Xiglú

Litoral Llanes | Una pequeña parte de la playa de Barro recibe este nombre. Está situada en un entorno urbano y tiene alta afluencia de público. Características generales: Longitud playa: 30 metros Anchura media: 12 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Urbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Bolos / Rocas / Arena Condiciones baño: Fuerte oleaje / Ventosa Zona de fondeo: No Servicios: Aseos: No Duchas: No Teléfono: 985 84 00 32 Papeleras: No

Playa de La Cóndia

Playa de La Cóndia

Litoral Llanes | La Cóndia, de acceso rodado (pista agrícola). Apenas existe playa en marea alta. Distante de Llanes 6 Km. dirección Occidente (Oviedo). Por la AS 263 y después de pasar el pueblo de Celoriu, girar en el primer cruce a la derecha, seguir por la local LLN 11 y destino Barro. Acceso: En la última casa en dirección Niembru, desviarse a la derecha y seguir la pista agrícola (sin desviarse) hasta el final (termina en una especie de casa), seguir por el

Playa de Portiellu

Playa de Portiellu

Litoral Llanes | También se la conoce como Playa los Curas. Se trata de una playa que con marea baja (bajamar) se une con la Playa de Las Cámaras. Con marea alta (pleamar) es una playa independiente con sus propios accesos. Se accede a través de un muro que han derribado del propio monasterio (de ahí recibe el nombre ya que era utilizada por los sacerdotes). Dado las playas que tiene cerca es muy poco concurrida. Las playas de Palombina y la de Las Cámaras (espec

Playa de La Barra

Playa de La Barra

Litoral Llanes | La Barra, de acceso rodado (carretera). No existe playa en marea alta. Distante de Llanes 7 Km. dirección Occidente (Oviedo). Por la AS 263 y después de pasar el pueblo de Celoriu, girar en el 1º cruce a la derecha, seguir por la local LLN 11 y destino Niembru. Acceso: Desde la curva de la carretera en el pueblo de Niembru, en dirección al puerto. Al final de éste, seguir por sendero (30 m.). Aparcamiento: Regular. Dejar estacionado el vehículo e

Playa de Sevalle

Playa de Sevalle

Litoral Llanes | Características. Ocupación: Media. Longitud aproximada: 40 m Accesos: A pie. Servicios: Aparcamiento: No (en playas de al lado). Socorrismo: No. Material: Arena. Color: Blanquecino. Forma: Concha. Desembocadura fluvial: Ninguna. Entorno: Rural/agrícola. Tipo de playa: Oleaje medio. Atractivos: Pesqueros (pesca deportiva y artesanal) y recreativos. Peligrosidad: Media. Descripción. La playa de Valle, junto a la de Torranza, Sovalle, Peñadrada y Po

Playa Portaquinos le Gesa

Playa Portaquinos le Gesa

Litoral Llanes | Portaquinos de le Gesa, de acceso rodado (pista agrícola), pero prohibido. No existe playa en marea alta. Distante de Llanes 8 Km. dirección Occidente (Oviedo). Por la AS 263 y después de pasar el pueblo de Celoriu, girar en el 1º cruce a la derecha, seguir por la local LLN 11 y destino Niembru. Subir por el centro del pueblo hasta el cruce de Torimbia – Toranda. Seguir en dirección a ésta última. Acceso: Desde la mitad de la pista agrícola hacia