Habitación
Salón
Exteriores
Monumento Natural Bufones de Santiuste
Monumentos naturales Llanes | Monumento Natural Bufones de Santiuste Estado legal: Declarado por Decreto 141/2001 Superficie: 0.0332 km2 Localización: Límite oriental del concejo de Llanes, en las cercanías de la punta del mismo nombre y próximo a las localidades de La Franca y Buelna Accesos: Por la N-634 a la localidad de Buelna Vegetación representativa: Comunidades pratenses, vegetación de acantilado, encinas y laureles Fauna representativa: Cormoranes, gaviotas, paíños,
Covadonga
Lugares Cangas de Onís | Lugar de la parroquia de Santa María la Real de Covadonga, en el concejo y partido judicial de Cangas de Onís. Dista de la capital municipal 8,4 km Por sus inmediaciones pasa el río Guerra, en el marco de los Picos de Europa. En su término están situadas la Santa Cueva, la Basílica de Covadonga y la colegiata de San Fernando. Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y
Paseo de San Pedro
Zonas urbanas Llanes | Construido en 1847, el Paseo de San Pedro, de césped natural, es un auténtico mirador sobre la Villa llanisca. Desde él se puede disfrutar de una panorámica única de Llanes, su costa y los montes de la Sierra del Cuera al Sur. El lugar fue utilizado durante siglos como atalaya para el oteo de ballenas, bancos de peces o barcos enemigos (en épocas de guerra o de ataques de piratas). Situado sobre la Playa del Sablón, también puede admirarse desde
Playa de Gulpiyuri
Litoral Llanes | Gulpiyuri es una pequeña playa situada en posición retrasada respecto al borde costero y formada en su mayor parte por arenas cuarzosas. Se trata de una dolina inundada, inmersa en una plataforma cárstica y aislada de la superficie del mar abierto. Conecta con el mar a través de una caverna, con lo que se deja sentir la influencia de las mareas y la acción del oleaje. Guilpiyuri es una de las más singulares playas asturianas por ser un espacio ce
Río Cabra
Ríos Llanes | Descripción: Nace en el Pico Areños, en el límite entre los concejos de Llanes y Ribadedeva, y después de un recorrido inferior a 5 km, desemboca en el mar Cantábrico, en la playa de la Franca. Coincide en gran parte de su recorrido con el límite entre los concejos de Llanes y Ribadedeva. Nacimiento: Pico Areños. Desembocadura: Playa de la Franca. Afluentes: Son sus afluentes: el ríu d´Ubrade, el ríu la Garna y el ríu Aího. Longitud: 5-10 km. Loc
Artesanía en el Concejo de Ribadedeva
Información de interés Ribadedeva | ARTESANÍA. Aunque fueron los zapateros de Pimiango los que dieron el mayor lustre a la artesanía del concejo, hubo otros oficios con nutrida representación, como el de carpintero en Boquerizo y Villanueva, y el de cantero en Colombres. También se tiene conocimiento de la existencia de un alfar en Andinas, donde se hacían cacharros de barro del tipo de la cerámica negra de Faro (lugar de la parroquia de Limanes, Oviedo). Además, en las proximidade
Capilla de La Magdalena
Capillas Llanes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. La capilla de la Magdalena, emplazada en la plaza de igual nombre, paralela a la calle Mayor, ha sido muy restaurada; a pesar de ello, todavía se distingue la sencilla estructura de la primigenia fábrica medieval, al parecer del s. XIII. Santa María Magdalena se celebra en la villa el 22 de julio y los festejos en su honor han sido declarados de interés turís
Aula de Interpretación de La Fauna Glacial
Aulas de Interpretación Onís | Ubicación: antigua fragua y Cuevona de Avín ( pueblo del concejo o municipio asturiano de Onís que dista 1,5 km de Benia de Onís, la capital municipal), en la carretera de Cangas de Onís a Cabrales. Fecha de inauguración: 28 de julio de 2010. Coste: 1,4 millones de euros, de los que 960.000 € fueron aportados por la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias y el resto por la Consejería de Administraciones Públicas, el Consorcio R
Playa El Bocal
Litoral Llanes | Canal interior orientado al NE, desemboca en él, el rio Purón. No existe en marea alta. Esta playa tan abundante, solamente es visible, con mareas muy grandes de lo contrario queda bastante playa sumergida. Desde el pueblo de Andrin (Carretera LLN 2),seguir hasta el final la carretera y continuar por la senda costera. En todos los cruces de la senda, seguir a la izquierda. Pasar el puente de madera sobre el rio y en la otra margen, según se acaba
Playa España
Litoral Villaviciosa | En un entorno de prados y grandes acantilados se enmarca la playa España, sometida a un potente oleaje, en la que la proximidad de un camping explica la considerable afluencia de veraneantes a ella. Características generales: Longitud playa: 440 metros Anchura media: 74 metros Grado ocupación: Alto Grado urbanización: Semiurbana Paseo marítimo: Tipo de playa: Composición: Bolos / Grava / Arena Condiciones baño: Fuerte oleaje Zona de fondeo: No Se
Playa Arenal de San Martín
Litoral Llanes | Características. Ocupación: Media. Longitud aproximada: 250 m Accesos: A pie. Servicios: Aparcamiento: No. Socorrismo: No. Material: Arena fina. Color: Blanquecino. Forma: Rectilínea. Desembocadura fluvial: Ninguna. Entorno: Rural/agrícola. Tipo de playa: Oleaje fuerte. Atractivos: Recreativos y deportivos (surf, navegación deportiva organizada). Peligrosidad: Alta. Descripción. La playa de San Martín, unida a la isla de Poo en marea baja, se alc
Playa Canal de los Lobos
Litoral Llanes | Desde el centro de Andrin (Carretera LLN 2), al lado de la bolera junto a la iglesia, existe una carretera asfaltada a la izquierda que conduce a la playa, distante 1 km. Cuando se llegue a dicho aparcamiento, seguir derecho por la pista agrícola que esta al lado y 100 m después, en el cruce, seguir por el camino agrícola que parte a la derecha, todo de frente hasta llegar al final. Termina el camino en el acantilado de dicha canal. No tiene mas